Barranco Lazas

En el mes de mayo nos pusimos rumbo a la Sierra de Guara, concretamente a la zona de Vadiello, mas salvaje y mucho menos transitada que la zona central y oriental de la sierra. El objetivo era un pedazo de barranco, el Lazas, con mas estética escaladora que barranquera con un tramo vertical de mas de 200m.



Sólo la aproximación ya merece la pena, aunque un poco dura (1h 30'), las vistas son preciosas.
Dejaremos el coche en el parking de la ferrata de la Canal del Palomo. Seguiremos la senda de bajada de la ferrata, pero a escasos 10' nos desviamos hacia la derecha a buscar las vistas del embalse de Vadiello.

Este primer tramo es un tanto lioso, pero un vez veamos el embalse. sólo debemos seguir la cresta rocosa dejando el Puro de Vadiello a nuestra derecha, encaminándonos a una canal visible.



Dirección a la cima de mallo de Ligüerre por la cresta rocosa, nos desviaremos hacia la izquierda hacia una amplia vaguada, empezaremos el barranco por su parte derecha.
 Una serie de pequeños rápeles y resaltes, y finalmente uno de 35m, nos depositan en el borde del gran canal embudo, grandes vistas y una sensación de respeto nos invaden, silencio...

Cesar en la recepción del primer rápel vertical de 30m, en el que hay que hacer un péndulo hacia la izquierda para poder alcanzar la sabina desde donde comienza el segundo rápel de la gran vertical, otro rápel en volado de 40m y con un nuevo péndulo hacia la izquierda.


Recepción del tercer rápel, nuevamente con tramos volados en 40m.


Rapelando el tramo mas largo, 50m, aún nos quedará un tramo arrampado de 35m.

















La gran canal-embudo del Lazas



La parte final consiste en unos estrechos finales característicos de este tipo de barrancos en conglomerado, que nos depositarán en el río Isarre. Solo tenemos que seguir el cauce del río hasta llegar al parking en unos 30'.

Los participantes ese día, Mario, yo y Cesar.

Os dejo la reseña de este barranco no aptos para sufridores de vértigo. Nos costó unas 8h en total, tras alguna duda en el tramo de entrada al barranco y algún pequeño susto con las cuerdas en el tramo medio de la vertical... jejeje.

Posets o Tuca de Llardana

7-8-9 de diciembre de 2012

Nos escapamos Pablo y yo al valle de Eriste para intentar alguno de los picos de tresmil metros que allí se encuentran. El viernes nos acercamos al refugio del Forcau, remontando el famoso barranco Aigüeta de Eriste.















Justo al llegar al refugio el tiempo empeora y se cubre. Hay gente que baja, preguntamos pero nadie ha subido al Posets, demasiado viento para poder disfrutar, y sobre todo, alto riesgo de aludes.










Al día siguiente el riesgo de aludes baja a nivel 3, pero anuncian rachas de mas de 100km/h, a pesar de ello, salimos bien temprano para intentar las Forquetas.

Son dos picos de tresmil metros situados mas al sur del Posets, a los que intentamos acceder desde el collado de Grist o de la Forqueta.
En la foto Pablo en la subida al collado.

















Las famosas rachas de viento que anunciaban acaban con nosotros a escasos 30m de la cima, la sensación térmica seria de -20º, así que la seguridad es lo primero y decidimos dar la vuelta.










Al día siguiente madrugamos bastante, intentaremos el Posets, el día anterior pocos atrevidos, o locos, según se quiera ver, fuimos los que salimos al monte, los que intentaron el Posets llegaron hasta el inicio de la Canal Fonda, así que con el viento que hizo el día anterior, tocaría trabajar abriendo huella.


Llegamos por su ruta normal hasta la Canal, que atacamos directamente, sufriendo como sabíamos, que no habría huella.


















Precioso el Diente de Llardana, que se alza así de impresionante a nuestra llegada al Forau de la Neu.











Cresta de Las Espadas



Alud debajo de Las Espadas.















Seguimos por su arista nevada, evitando pisar las pequeñas cornisas hasta la cima.

















Cima del Posets 3368m

Arista de Las Espadas estaba totalmente nevada.

Vistas al Macizo del Aneto.















La bajada la afrontamos por su arista totalmente, intentando salir de las soleadas palas de nieve y evitar problemas.












Todas las fotos

Expedición al macizo del Mont-Blanc el mes de Agosto del año 2012

13-19 Agosto 2012

Aquí os dejo 40' de vídeo de lo que fue nuestra expedición a los Alpes la semana del 13 al 19 de Agosto de 2012.